En el mercado podemos encontrar una gran variedad de cremas para la cara, lo importante para elegir una crema determinada es conocer antes qué tipo de piel tenemos, si elegimos la crema al azar o sin tener en cuenta qué necesitamos puede que no consigamos buenos resultados o incluso que puedan aparecer granitos u otros problemas.

Conoce tu tipo de piel

Conocer tu tipo de piel es una cuestión tan evidente como importante. El hecho de conocer tu tipo de piel te ayudará a elegir la crema que mejor se adapte a tu naturaleza. Aunque existen muchas clasificaciones, recogemos la más general y en el que mayor número de mujeres pueden entrar sin crear confusiones entre unos tipos de piel y otros.

Piel seca:

– A menudo sientes la piel tirante, sobre todo después de ducharte.
– Es propensa a despellejarse y escamarse.
– Puede parecer más vieja y apagada.

Piel sensible:

– Tienes reacción a la mayoría de productos del cuidado de la piel, y se te irrita frecuentemente.
– Tendencia a enrojecerse o irritarse cuando tienes mucho calor o tomas el sol.
– Reacciones ante ciertas fragancias o comidas pudiendo salir sarpullidos o sentir picores.

Piel normal:

– La textura de la piel es regular.
– Piel sin granitos, rojeces o imperfecciones.
– Parece suave y sana.

Piel grasa:

– Se ve grasa y brillante, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla).
– Tendencia a presentar poros abiertos, granitos, puntos negros y rojeces.
– La textura se ve irregular y puede parecer sucia.

Piel mixta:

– La piel tiene una mezcla de dos o más de los tipos de piel que hemos visto antes.
– Las zonas con grasa están en la zona T, frente, nariz y barbilla.
– Las zonas secas suelen ser las mejillas y a veces el cuello.

Cremas para la cara adecuadas para cada tipo de piel

Pieles secas:
Es importante que la crema no contenga alcohol ni aceite mineral (normalmente aparecen como vaselina o parafina).

Ingredientes apropiados para la crema para la cara:
– Aceite de jojoba. Ya que hidrata y es eficaz contra el envejecimiento prematuro de la piel. El contenido graso es muy similar al de la piel. Es un regulador sebáceo.
– Maracuyá. Se suele usar el extracto de la fruta para las cremas para la cara, es un emoliente natural. Es muy similar a la estructura de la piel.
– Manteca de Karité. Este ingrediente se absorbe rápidamente por la piel y no deja sensación de grasa. Suaviza la piel y las zonas enrojecidas o inflamadas.
– Miel activa de Manuka. Es una miel especial que se usa en cremas para la cara y que contiene enzimas únicas muy beneficiosas para la piel, incluyendo la sequedad.
– Alga wakamé. Se usa el extracto de esta alga y trata el envejecimiento gracias a su capacidad de mantener la elasticidad de la piel.
– Aceites vegetales como: aguacate, macadamia, uva o aceite de oliva. Estos especialmente indicados para hidratar en profundidad  y ayudan a eliminar los radicales libres.

Hay que fijarse que la crema para la cara incluya sino los tres ingredientes que hemos visto alguno de ellos y en altas concentraciones, así atajarás la sequedad y los problemas del envejecimiento de la piel.

Pieles sensibles:
Es importante que las cremas para la cara no incluyan entre sus ingredientes alcoholes, parabenos, aceites minerales, aromas y colorantes que no les viene bien a la piel en general y si tienes la piel sensible en particular. Se recomienda probar la crema en zonas como la muñeca o detrás de la oreja para ver si provoca algún tipo de escozor o reacción antes de adquirir la crema.

Ingredientes adecuados para la crema para la cara:
– Vitamia E y Aloe Vera. Estos ingredientes trabajan juntos a la hora de sanar las células de la piel, promueven la regeneración y tienen un efecto calmante.
– Ácido hialurónico. Funciona muy bien en las células de la piel para mantener su firmeza.
– Retinol y colágeno. Ayudan a la regeneración de las células de la piel y a mantener la elasticidad y firmeza de la piel, con lo que son muy buenos ingredientes a incluir en las cremas para la cara.
– Extractos naturales de vino tinto. Se ha demostrado que mejora la piel sensible.
– Retinol (es un compuesto de vitamina A). es un antioxidante muy utilizado en cremas antiarrugas que ayudan a combatir los radicales libres.
– La Coenzima Q10. ayuda a la producción de células de la piel.

Pieles normales:
Las pieles normales admitirán todos los ingredientes, y es mejor elegir cremas para la cara que no tengan una textura demasiado grasa para este tipo de piel. Como siempre es mejor elegir aquellas que no usen químicos entre sus ingredientes.

Ingredientes adecuados para la crema de la cara:
– Aceite de jojoba.
– Alga wakamé.
– Coenzima Q10.
– Vitamia E y Aloe Vera.
– Aceite de semilla de uva. Es un poderoso antioxidante y protege la piel creando una fina capa sobre la piel de la cara que evita la pérdida de humedad. También es buena para el contorno de ojos.

Pieles grasas:

Ingredientes óptimos para las cremas para la cara:
– Extracto de té verde: contiene antioxidantes y anti-inflamatorios. Ayuda a reducir las arrugas de la piel.
– Vitamina A: ayuda contra los radicales libres.
– Aceite de Jojoba: ayuda a regular el sebo de la piel.

Pieles mixtas:
Se puede usar distintas cremas para la cara atendiendo a cada zona, teniendo en cuenta los consejos anteriores de los ingredientes que pueden ir bien a cada zona.

Los ingredientes óptimos para las cremas para la cara:
– Aceite de Jojoba: ya que ayuda a regular el sebo de la piel.
– Extracto de Arándanos: que tiene propiedades astringentes y tonificantes.
– Aceite de pepitas de uva: ayuda a mantener la elasticidad de la piel.

Recomendaciones a la hora de elegir las cremas para la cara

Como regla general, escoge aquellas cremas que te aseguren que contienen pocos ingredientes químicos, sobre todo debes eludir las que contienen parabenos, aceites minerales como vaselina o parafina, alcohol y colorantes. Muchas veces nos encontramos con una larga cantidad de ingredientes que no entendemos lo mejor es ir a una tienda especializada y pedir la opinión de quienes trabajan allí.

Cada vez son más las marcas que apuestan por el uso de ingredientes naturales en sus cosméticos y no utilizan tantos ingredientes químicos, estas cremas para la cara pueden ser más caras pero a la larga estás invirtiendo en salud y belleza.