Lo más probable es que pasaras tu adolescencia luchando una batalla perdida contra el exceso de grasa facial, utilizando una gama de productos cada día en un intento para eliminarla.

Pero ahora ha pasado el tiempo y eres adult@ y con una piel mucho menos grasa. De hecho, probablemente, tu piel necesite un pequeño empuje para la producción de su propio aceite protector.

“Nuestra piel segrega el sebo, una sustancia similar al aceite que está repleto de lípidos que hidratan la piel y dan un brillo juvenil,” explica Myrna Beardshear, director de spa, salud y fitness del Red Mountain Resort & Spa en St. George, Utah. “Pero a medida que envejecemos, disminuye la producción de sebo. Aplicar los aceites vía tópica puede ayudar a complementar e imitar sus aceites naturales de la piel.”

Elimina los problemas de exceso de brillos con tónicos y limpiadores naturales

En cosméticos naturales, muchas clientes me piden consejo para el cuidado de su piel y sus problemas de exceso de brillos y el concepto de una piel grasa que realmente es una piel “reactiva”. Existe un uso generalizado de jabones excesivamente espumantes y tónicos muy alcohólicos que destruyen la barrera grasa de la piel, y como consecuencia de esto, la piel reacciona con un marcado fenómeno de rebote creando más sebo, siendo el resultado una piel “falsamente grasa”, una piel que se defiende porque estamos alterando su capa protectora y su equilibrio.

Una piel grasa puede esconder realmente una piel deshidratada e indefensa.

Y, contrariamente a la creencia popular, la aplicación de aceite en la piel no te devolverá a esa piel grasosa de la juventud. “A menudo se teme que los aceites sean  muy pesados y que dificulten que la piel respire,” dice Beardshear. “Pero elegir el tipo de aceite que mejor se adapte a tí puede ser el comienzo de una piel brillante y no con brillos, un cutis nutrido y respladeciente, siendo ésto aplicable también al cabello”.

Existen verdaderos secretos de la naturaleza con alta penetración y efectos beneficiosos.

Cosméticos naturales te recomienda tónicos y limpiadores naturales:

Olvida esos rituales de lavado agresivos con jabones resecantes y tónicos altamente alcohólicos, elige un limpiador y loción que respete la barrera protectora de tu piel, adaptado a tu tipo de cutis (seco, mixto, sensible, maduro…). Observa cómo sientes tu piel después de la higiene diaria: si la sientes reseca, tirante y te pica…no estás utilizando el producto adecuado. No creas que una buena limpieza facial ha de dejarte esa sensación de tirantez. Con el cuidado adecuado la piel ha de sentirse fresca, suave y calmada.
Puedes utilizar lo aceites como sérum antes de tu hidratante habitual o aprovechar las horas de sueño para aplicarlo como único tratamiento después de la limpieza antes de irte a la cama, de esta manera actuarán más intensamente y podrás comprobar la nutrición de tu piel por la mañana.
De manera asimilar, puedes nutrir eficazmente tu cuerpo  aplicandolos aceites al salir de la ducha, cuando tu piel está todavía un poco húmeda. De esta manera, el aceite retiene más la humedad de tu piel.
Sobre el cabello constituyen un fantástico tratamiento de belleza, aplicados a modo de mascarilla capilar un mínimo de cinco minutos y un máximo ideal de 45, es recomendable colocar una toalla a modo de turbante, caliente y húmeda que favorece la apertura de la cutícula del cabello y la penetración del producto.
Puedes consultar los limpiadores  y tónicos naturales de cosméticos naturales.

Deja una respuesta